Ir al Psicólogo es para locos

hombre haciendo una prueba psicológica

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase?

En nuestra actualidad aún escuchamos este tipo de frases: ¡ir al psicólogo es para locos! o ¡yo no necesito un psicólogo ni que estuviera loco!…

Es verdad que no estamos obligados a asistir con un psicólogo, sin embargo todos en algún momento de nuestras vidas hemos estado en situaciones que nos hacen sentir “atrapados” sin ninguna solución, situaciones que nos ponen a dudar de nosotros mismos o de si realmente estamos o no tomando las mejores decisiones, entonces,  ¿Qué ocurre en estos casos? Siempre a quien nos acercamos primero es con nuestra familia, amistades y pareja, llegamos con la intención de que nos escuchen y nos den algún consejo y aunque esto no está mal, tampoco es lo ideal recordemos que las personas cercanas a nosotros nos pueden compartir sus experiencias, sus opiniones pero no podrán ser objetivos con nosotros pueden intervenir emociones que no permitan que las palabras sean más claras y justo esto es el trabajo de un psicólogo ser objetivo y brindar a través de herramientas terapéuticas un apoyo que nos ayude a aclarar aquellas situaciones que no logramos entender… entonces ¿Por qué tardamos tanto en pedir ayuda? En ocasiones podemos pensar que debemos aguantar, que no es para tanto, siempre buscamos la manera de animarnos a nosotros mismos, sin darnos cuenta que esto puede resultarnos por un tiempo pero a larga es probable que necesitemos la ayuda de un profesional… ahora ¿Cómo saber si debemos acudir con un psicólogo? Los siguientes puntos nos pueden ayudar a tomar la decisión:

  • Cuando se tenga la sensación de un vacío e insatisfacción por lo que se hace.
  • Cuando las emociones se vivan con tal intensidad que no se puedan controlar y sean ellas las que nos controlan.
  • Cuando nuestro sueño se ve alterado.
  • Cuando la alimentación esta alterada.
  • Cuando llegan pensamientos de no querer seguir viviendo.
  • Cuando atravesamos situaciones de duelo como perdida de un familiar, divorcios, rupturas de relación.
  • Cuando tenemos miedos o pensamientos que nos paralizan ante nuestras actividades diarias.
  • Cuando nuestras conductas son impulsivas.
  • Cuando no podemos superar alguna situación del pasado.
  • Cuando abusamos de alguna sustancia o medicamento.

Esta es solo una pequeña lista de algunos motivos por los que debemos acercarnos a un profesional, así que lo recomendable es observarnos y ser sincero con nosotros mismos, si nos encontramos en alguno de estos puntos es importante no esperar más y acudir a terapia psicológica, ahora hablemos de cuáles son los puntos que puedo tratar con un psicólogo.

¿Un psicólogo solo atiende trastornos mentales? La respuesta es no, un psicólogo también nos puede ayudar con los problemas de nuestro día a día.

  • Trastornos del estado de ánimo como depresión y ansiedad.
  • Estrés.
  • Adicciones.
  • Fobias.
  • Trastornos alimenticios.
  • Trastornos de personalidad.
  • Trastornos de aprendizaje.

Estos son algunos de los trastornos, pero un psicólogo también te ayudara cuando:

  • Exista un divorcio.
  • A superar problemas familiares.
  • A mejorar hábitos.
  • A tener mejor comunicación con tus hijos.
  • A entender la adolescencia de tu hijo.
  • A resolver conflictos de pareja.
  • A entender el ¿Por qué? De una enfermedad.
  • A vivir mejor cuando nuestra salud se ve afectada por alguna enfermedad como diabetes, hipertensión arterial, esclerosis múltiple, VIH, etc.

A demás de que un psicólogo nos ayudara con estos puntos, el espacio que nos ofrece, es un lugar donde escuchara nuestros temores, dudas, y podemos expresarnos sin temor a ser juzgados.

Entonces, ahora que ya hemos revisado estos puntos sabemos que ir al psicólogo no es para locos, es para todos, todos tenemos la opción y elección de hacerlo, sin dejar a un lado que al hacerlo obtendremos grandes beneficios como:

  • Conocernos mejor.
  • Aprender a decir no sin culpas.
  • Mayor habilidad para controlar emociones.
  • Tomar alguna decisión que pesábamos no íbamos a poder hacer.
  • Encontrar y entender la raíz de aquello que nos duele.
  • Tener un compromiso mayos con nosotros mismos.

En Imedical Hiperbaric, nos preocupamos no solo por tu salud física sino también por tu salud mental, acércate a nosotros y un especialista te atenderá, recordemos que invertir en nuestra salud física y mental es la mayor muestra de amor…

Ir al Psicólogo es para locos
Deslizar arriba
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?